EL OTOÑO
Esta quincena (2 al 11 de noviembre) vamos a escuchar la música compuesta por Vivaldi para representar el otoño.Se puede dar de tres formas: Música Descriptiva, Poema Sinfónico y Música Incidental.
- MÚSICA DESCRIPTIVA: Sugiere musicalmente fenómenos de la naturaleza (el mar, tormentas...) o determinadas situaciones. Por ejemplo: Las cuatro estaciones, de A. Vivaldi.
- POEMA SINFÓNICO: Composición para orquesta, con un solo movimiento (una parte) que está determinada por algo externo a la música (idea extramusical) descriptiva o poética (un poema, una idea argumentada..) Su objetivo es mostrar musicalmente esa idea o poema. Por ejemplo: Danza macabra, de Saint-Saëns.
- MÚSICA INCIDENTAL: La música incidental es la música que se compone para un momento concreto de una obra de teatro, principalmente. Hoy en día correspondería a ciertas bandas sonoras del cine, música compuesta para unas determinadas imágenes.Por ejemplo: Vals Triste, de Sibelius.
Las cuatro estaciones (originalmente en italiano: «Le quattro stagioni») es el título de un libro de cuatro conciertos para violín y orquesta (La primavera, El verano, El otoño y El invierno) del compositor italiano Antonio Vivaldi, incluido en Il cimento dell'armonia e dell'inventione, Op. 8.
Durante estos quince días vamos a escuchar la música compuesta representando la estación de "El otoño"
El concierto de El Otoño se divide en tres partes allegro (rápido), adagio (lento) y allegro (rápido) que representan:
- Allegro: Los campesinos cantan y bailan; la cosecha ha sido buena. Uno de ellos se ha emborrachado con el vino nuevo y se amodorra.
- Adagio: La calma es absoluta. Todos duermen.
- Allegro: Ahora Vivaldi evoca escenas de caza: escopetas, perros, la fiera que huye y muere finalmente acosada por todos.
Cada uno de los conciertos tiene un soneto que se cree que escribió el propio Vivaldi. El del otoño dice así:
EL OTOÑO
Celebra el aldeano a baile y cantos
de la feliz cosecha el bienestar,
y el licor de Baco abusan tantos
que termina en el sueño su gozar.
Deben todos trocar bailes y cantos:
El aire da, templado, bienestar,
y la estación invita tanto a tantos
de un dulcísimo sueño a bien gozar.
Al alba el cazador sale a la caza
con cuernos, perros y fusil, huyendo
corre la fiera, síguenle la traza;
Ya asustada y cansada del estruendo
de armas y perros, herida amenaza
harta de huir, vencida ya, muriendo.
Fuentes:
- Blog de Mª Cristina Ramírez Ros. https://fuentemusica.blogspot.com.es/
- Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Las_cuatro_estaciones
- Blog de Antonio Gómez Sotolongo. http://eltrendeyaguaramas2epoca.blogspot.com.es/2008/05/los-sonetos-de-las-cuatro-estaciones-de.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario